Post en Familia
En estos tiempos convulsos nos encontramos con realidades muy diversas en las familias. Aunque ocurre más de lo que nos imaginamos, nos cuesta trabajo pensar que haya hijos que abandonan a sus progenitores con un desapego tal, que sientan una gran indiferencia por lo que pueda sucederle a su padre o madre.
Continuar leyendo
Post en Otros servicios juridicos
La época estival del año 2021 se plantea cuanto menos, extraña…Tras una primavera en la que hemos estado toda ella con restricciones, nos abrimos a la incertidumbre veraniega. No tenemos nada claro donde podremos viajar, si el extranjero será una opción, y aunque parece que estaremos vacunados, todas las quinielas se inclinan al turismo nacional. No obstante, las compañías aéreas comienzan a lanzar ofertas de vuelos muy jugosas, y los tours operadores destinos interesantes y a buen precio.
Continuar leyendo
Post en Familia
Empezamos diciendo que la herencia es el conjunto de bienes que deja una persona a su fallecimiento. La herencia legítima es la parte de esos bienes que el testador está obligado por ley a reservar para los herederos forzosos.
Por lo tanto un heredero puede ser legitimario o no, ya que hay una parte de los bienes que son de libre disposición y pueden ser dejados a quien se quiera. ya sea familiar o no.
La desheredación es la privación de la herencia, en realidad se refiere a la privación de la legítima.
Continuar leyendo
Post en Financiero y bancario
Los consumidores, antes de firmar un contrato, deben estar seguro de cuáles son sus derechos y entender a la perfección a qué les compromete y qué ventajas obtienen con el producto financiero que les están comercializando.En caso de duda, antes de firmar, consultar con un profesional externo a la entidad financiera y no precipitarse nunca, es decir, huir de las ofertas con tiempo limitado, que se utilizan para presionar al consumidor a tomar una decisión inmediata, bajo la premisa de que si no se firma inmediatamente se perderá una oportunidad única.
Continuar leyendo
Post en Laboral
Aunque ha simple vista nuestro titulo, parezca una flagrante vulneración de nuestro derecho a la intimidad, lo cierto es que no lo es y esta permitido en el Estatuto de los Trabajadores. Nos referimos exclusivamente al ámbito laboral, a nuestro centro de trabajo y si , en el artículo 20.3 del Estatuto de Trabajadores afirma que el empresario puede poner en práctica las medidas de seguridad y control necesarias para garantizar el cumplimiento de las normas en su negocio, entre ellas la instalación de cámaras de vigilancia
Continuar leyendo
Post en Civil
Durante la etapa de confinamiento por Covid -19, muchos progenitores con obligaciones de pensión de alimentos han quedado en paro, o reducidos sus ingresos ante la inactividad de la empresa en la que trabajan, siendo dificil asumir el pago de una pensión tal y como se encontraba dispuesta en una resolución definitiva de medidas paterno filiales, separación o divorcio.
Continuar leyendo
Post en Civil
Los empresarios y autónomos a menudo se encuentran con que sus clientes no les abonan las facturas de los encargos que les han hecho. ¿Qué se debe hacer en estos casos para gestionar estos impagos y cuánto tiempo tengo para hacerlo?
Continuar leyendo
Post en Civil
El mayor miedo de la humanidad siempre ha sido y será la muerte. En los tiempos que vivimos donde el surrealismo y la incertidumbre conviven diariamente, de entre todas las ideas que lamentablemente nos suscita el Covid 19, es el agudizar esa sensibilidad y temor a la muerte . En este confinamiento no son pocas las personas que la idea de un fallecimiento inminente pudiera visitarles y ello provoca el deseo de dejar todas sus pertenencias bien dispuestas antes de que llegue el momento.
Continuar leyendo
Post en Civil
El estado de alarma a causa del coronavirus ha obligado a miles de autónomos y empresarios a cerrar sus negocios, el Real Decreto 11/2020 de 31 de marzo no establece ninguna medida en relación a los inmuebles de uso distinto al de vivienda, tales como: oficinas, tiendas, restaurante, bares, cafeterías, hoteles, centros comerciales, grandes almacenes o naves industriales.Esta situación puede provocar que muchas de las empresas que se han visto obligadas a cerrar no puedan volver a abrir una vez que se levanten las medidas de control del Covid-19.
Continuar leyendo
Post en Familia
Se planteó recientemente en una Sentencia de Abril de 2019, que una vez obtenido el divorcio notarial en caso de desacuerdo o incumplimiento del mismo a que juzgado le correspondía reclamar su ejecución.
Para ponernos en situación debemos saber que desde la reforma del Código Civil de 2015, además de casarse ante notario, los divorcios también pueden tramitarse por la vía notarial. De esta forma, hoy en día cuentas con 2 métodos para realizar este trámite: la vía judicial y la vía notarial
Continuar leyendo
Post en Otros servicios juridicos
Disfrutamos de una actividad que es bien conocida por los riesgos que conlleva considerándose peligrosa. Los accidentes ocurren, bien sean por imprudencias del esquiador o por falta de las condiciones adecuadas de la Estación. Por tanto y si nos encontrásemos ante una reclamación civil o penal por un accidente sufrido mientras esquiamos lo primero que hay que depurar e identificar es quien es el causante del accidente y si tuvo la culpa, negligencia o una actuación imprudente por falta de preparación y pericia.
Continuar leyendo
Post en Familia
Normalmente, personas en edad de oro que han vivido en matrimonio casi toda su vida, se plantean una nueva de divorciadas pero no desean perder la pensión de viudedad en caso de fallecimiento del ex cónyuge. Es por ello que vamos a poner en claro estas diferencias.El divorcio es la ruptura del vinculo matrimonial y extingue toda unión civil entre los ex cónyuges....
Continuar leyendo
Post en Otros servicios juridicos
Llega el buen tiempo y nos gusta disfrutar de una buena cerveza al aire libre en una terracita con veladores fuera del local en el que nos hemos resguardado de las bajas temperaturas en invierno. Pero ahora ya NO ! QUEREMOS AIRE FRESCO ! Pero con nuestro descanso en muchas ocasiones perturbamos el de los demas, si no cumplen los bares las normativas dispuestas en la ley 37/2003,17 de Noviembre del Ruido que tiene como objetivo prevenir, vigilar y reducir los niveles de contaminación acústica .
Continuar leyendo
Post en Laboral
Con esta expresión hemos comenzado alguna discusión, en la que no queríamos esconder nada, pero desde el pasado 12 de marzo se publicó en el BOE el Real Decreto 8/2019 de medidas urgentes de protección y lucha contra la precariedad laboral, se establecen en su Capítulo III, modificando la Ley de los Estatutos de los Trabajadores en su artículo 34, añadiendo un nuevo apartado 9 ...
Continuar leyendo
Post en Otros servicios juridicos
Una negligencia médica o mala práctica, es la que se produce cuando un médico actúa sin cumplir con las normas que rigen su profesión, bien no cumpliendo con las normas técnicas médicas y/o con los parámetros de conducta establecidos, están ocasionadas por una omisión en la actuación del profesional sanitario que producen un daño, por no haber realizado un acto que el deber funcional exige, provocando lesiones o incluso la muerte del paciente
Continuar leyendo