Post en Familia
En estos tiempos convulsos nos encontramos con realidades muy diversas en las familias. Aunque ocurre más de lo que nos imaginamos, nos cuesta trabajo pensar que haya hijos que abandonan a sus progenitores con un desapego tal, que sientan una gran indiferencia por lo que pueda sucederle a su padre o madre.
Continuar leyendo
Post en Familia
Empezamos diciendo que la herencia es el conjunto de bienes que deja una persona a su fallecimiento. La herencia legítima es la parte de esos bienes que el testador está obligado por ley a reservar para los herederos forzosos.
Por lo tanto un heredero puede ser legitimario o no, ya que hay una parte de los bienes que son de libre disposición y pueden ser dejados a quien se quiera. ya sea familiar o no.
La desheredación es la privación de la herencia, en realidad se refiere a la privación de la legítima.
Continuar leyendo
Post en Familia
Se planteó recientemente en una Sentencia de Abril de 2019, que una vez obtenido el divorcio notarial en caso de desacuerdo o incumplimiento del mismo a que juzgado le correspondía reclamar su ejecución.
Para ponernos en situación debemos saber que desde la reforma del Código Civil de 2015, además de casarse ante notario, los divorcios también pueden tramitarse por la vía notarial. De esta forma, hoy en día cuentas con 2 métodos para realizar este trámite: la vía judicial y la vía notarial
Continuar leyendo
Post en Familia
Normalmente, personas en edad de oro que han vivido en matrimonio casi toda su vida, se plantean una nueva de divorciadas pero no desean perder la pensión de viudedad en caso de fallecimiento del ex cónyuge. Es por ello que vamos a poner en claro estas diferencias.El divorcio es la ruptura del vinculo matrimonial y extingue toda unión civil entre los ex cónyuges....
Continuar leyendo
Post en Familia
Lo deseable es que cuando una pareja se separa o se divorcia se establezca, si las circunstancias lo permiten, un régimen de custodia compartida. Esto significa que ambos progenitores tendrán igualdad de condiciones y derechos sobre los hijos comunes.
Estos son los cinco beneficios de la custodia compartida...
Continuar leyendo
Post en Familia
El 2 de julio 2018 ha entrado en vigor la modificación de la Ley de Enjuiciamiento Civil que facilitará a sus legítimos propietarios la recuperación de los inmuebles ilegalmente ocupados de forma mucho más rápida y fácil.
Con el objeto de frenar la sensación de impunidad que la ciudadanía tiene con relación a los ocupas....
Continuar leyendo
Post en Familia
La pensión de alimentos debe mantenerse mientras la necesidad del alimentista exista, sin que deba estar sujeta a ningún plazo o condición establecida, si bien, al no ser un derecho indefinido, cuando el hijo alcance una edad desde todo punto de vista razonable, unido a otra serie de circunstancias como son terminación de los estudios, acceso a un puesto de trabajo o a la función pública, entre otros, la obligación de prestar un pensión de alimentos se extingue.
Continuar leyendo
Post en Familia
Varios padres y madres me han hecho esta pregunta en la última semana, en todos los casos mi respuesta ha sido siempre la misma: SÍ.
Si tienes sospechas de que tu hija puede ser víctima de violencia machista, hay un 99% de posibilidades de que así sea.
La violencia de género es una lacra de nuestra sociedad, consecuencia del machismo que se transmite de generación en generación y se afianza entre los jóvenes. En pleno siglo XXI en los hogares se sigue educando de forma diferente a niños y a niñas, fomentando ....
Continuar leyendo
Post en Familia
El divorcio es una situación muy estresante para todas las personas que nos tenemos que enfrentar a él, por el cambio de estado, de vivienda, de relación con los hijos, por la reacción de familiares y amigos, por las preguntas y comentarios que tenemos que soportar y por como gestionamos la amalgama de sentimientos que nos invaden.Pero no debemos dejarnos arrastrar por el pesimismo y tenemos que tener presente que cambiar es bueno, es evolucionar,...
Continuar leyendo