Post en Civil
Durante la etapa de confinamiento por Covid -19, muchos progenitores con obligaciones de pensión de alimentos han quedado en paro, o reducidos sus ingresos ante la inactividad de la empresa en la que trabajan, siendo dificil asumir el pago de una pensión tal y como se encontraba dispuesta en una resolución definitiva de medidas paterno filiales, separación o divorcio.
Continuar leyendo
Post en Civil
Los empresarios y autónomos a menudo se encuentran con que sus clientes no les abonan las facturas de los encargos que les han hecho. ¿Qué se debe hacer en estos casos para gestionar estos impagos y cuánto tiempo tengo para hacerlo?
Continuar leyendo
Post en Civil
El mayor miedo de la humanidad siempre ha sido y será la muerte. En los tiempos que vivimos donde el surrealismo y la incertidumbre conviven diariamente, de entre todas las ideas que lamentablemente nos suscita el Covid 19, es el agudizar esa sensibilidad y temor a la muerte . En este confinamiento no son pocas las personas que la idea de un fallecimiento inminente pudiera visitarles y ello provoca el deseo de dejar todas sus pertenencias bien dispuestas antes de que llegue el momento.
Continuar leyendo
Post en Civil
El estado de alarma a causa del coronavirus ha obligado a miles de autónomos y empresarios a cerrar sus negocios, el Real Decreto 11/2020 de 31 de marzo no establece ninguna medida en relación a los inmuebles de uso distinto al de vivienda, tales como: oficinas, tiendas, restaurante, bares, cafeterías, hoteles, centros comerciales, grandes almacenes o naves industriales.Esta situación puede provocar que muchas de las empresas que se han visto obligadas a cerrar no puedan volver a abrir una vez que se levanten las medidas de control del Covid-19.
Continuar leyendo
Post en Civil
Un suceso dañino puede provocar daños patrimoniales, daños morales o ambos. El daño que sufre la persona en su ser físico o moral o en su patrimonio, o en sus derechos o facultades, siempre puede ser objeto de apreciación económica. Es el presupuesto central de la responsabilidad civil.
El daño material es la lesión causada a los bienes por la acción de un tercero; es un perjuicio ocasionado en el patrimonio de la victima
Continuar leyendo